Interior de un invernadero moderno con cultivos verticales de pepino bajo una estructura de vidrio y luz natural

En un contexto marcado por el cambio climático y la necesidad urgente de optimizar el uso de los recursos naturales, el proyecto SERGIoT se posiciona como una iniciativa pionera que apuesta por la innovación tecnológica al servicio de la agricultura intensiva.

Liderado por un consorcio de universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas, SERGIoT tiene como objetivo principal el desarrollo de gemelos digitales que permitan simular, monitorizar y optimizar en tiempo real el funcionamiento de invernaderos operativos. Esta estrategia se apoya en el despliegue de sensores, dispositivos IoT y sistemas de inteligencia artificial, incluyendo modelos de Machine Learning (ML) y Deep Learning (DL) diseñados para ser altamente eficientes desde el punto de vista energético.

Uno de los elementos diferenciales del proyecto es su compromiso con la sostenibilidad, aplicando técnicas de IA energéticamente responsables y utilizando infraestructuras de computación de altas prestaciones (HPC) que minimizan el consumo sin sacrificar potencia ni precisión.

Más allá del desarrollo tecnológico, SERGIoT busca crear un impacto real en el sector agroalimentario, generando conocimiento transferible y herramientas que contribuyan a mejorar la competitividad del sector, reducir la huella de carbono y avanzar hacia una agricultura más inteligente, sostenible y resiliente.

El proyecto también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unión Europea, destacando su aportación al ODS 2: Hambre Cero y al ODS 13: Acción por el Clima.

Próximamente se darán a conocer los primeros avances del proyecto, así como oportunidades de colaboración con agentes del ecosistema científico, tecnológico y agrícola.